Nada ilegal en el apoyo de esposa de Samuel García: TEENL

El Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL) rechazó los argumentos del Instituto Nacional Electoral (INE) para sancionar al partido Movimiento Ciudadano (MC) y a su abanderado, Samuel García.

En un video que difundió a través de sus redes sociales, el gobernador electo de Nuevo León informó que el TEENL desestimó por unanimidad que las publicaciones que realizó su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, en su cuenta de Instagram durante la campaña proselitistas, puedan ser consideradas como gastos de campaña electoral, además de contabilizarlas como aportaciones ilegales.

Y es que hace unos días el INE argumentó que la modelo e influencer está registrada como empresa ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por lo que resolvió interponer una multa de 55 millones de pesos.

Sin embargo, para las autoridades locales lo anterior no es válido porque es un hecho reconocido su vínculo matrimonial, por lo que su propaganda en redes fue un respaldo legítimo a la institución familiar.

“Es un hecho reconocido su vínculo matrimonial, por lo que su propaganda en redes fue un respaldo legítimo a la institución familiar”

“Tanto Samuel como Mariana decidieron formar un proyecto de vida en común, el cual se encuentra protegido tanto por el orden convencional como constitucional y, a su vez, se materializa a través de la institución jurídica consagrada en el Código Civil de Nuevo León conocida como matrimonio”.

En este caso no hubo aportación ilícita de recursos y sí un apoyo amparado por la legislación civil y por los derechos fundamentales, valores superiores y reglas constitucionales de dignidad humana y libre desarrollo de la personalidad.

Por su parte, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Horacio Tijerina, consideró que las “vergonzosas” sanciones que ha buscado imponer el INE a Samuel García y a MC contribuyen a minar la credibilidad del instituto que rige las elecciones en México, pues algunos de sus consejeros han demostrado desprecio por la ley al imponer castigos sin fundamento.

Te puede interesar: Samuel García se reúne con El Bronco para iniciar proceso de transición

El juicio había sido promovido por Robledo Leal y Daniel Galindo Cruz, representante legal del Partido Acción Nacional (PAN), quienes sostenían que la votación debía ser anulada, debido a que 192 casillas presentaban inconsistencias.

Al respecto, Horacio Tijerina, dirigente estatal de MC, afirmó que las resoluciones del INE no comprometen la elección que ganó Samuel García, quien rendirá protesta el próximo 4 de octubre.