La Guelaguetza Muxe alista el evento final de su segunda edición

Para dar por concluidas las actividades de la segunda edición de la Guelaguetza Muxe, grupos como la Banda Donaji, el ensamble coral de la Guelaguetza Muxe y la compañía de danza Fantasía Muxe, realizarán un homenaje a las víctimas de la Covid-19 en el Centro Cultural de las Artes Escénicas Ernesto Gómez Cruz, en la Ciudad de México.

Como parte del cierre de la fiesta organizada por la comunidad muxe y sexo diversa de Oaxaca, y que tiene como objetivo promover la cultura y tradiciones oaxaqueñas desde la libre expresión de género y la inclusión, se llevará a cabo este 7 de agosto a las 16:00 horas el evento In Memoriam, en donde además de baile tradicional, se montará una ofrenda para rendir tributo a las personas fallecidas por la contingencia sanitaria.

La directora de Relaciones Públicas de la Guelaguetza Muxe, Regina Toledo, explica que debido a las medidas sanitarias por la Covid-19, el evento se realizará de manera híbrida, con un número limitado de asistentes presenciales y al mismo tiempo, con una transmisión en vivo a través del perfil de Facebook en https://www.facebook.com/Guelaguetza-Muxe-110564060742831

Regina Toledo detalla que además de las presentaciones artísticas, es un reconocimiento a las personas que les apoyaron y participaron desde la primera edición, realizada de manera virtual en agosto de 2020.

“Agradecemos a todas las personas que se sumaron y apoyaron al proyecto, nunca imaginamos el recibimiento y la participación que iba a tener”, comenta Toledo, quien agregó que en la primera edición se contó con más de 126 mil reproducciones en el evento virtual y se obtuvieron más de mil 500 comentarios de apoyo.

Te puede interesar: ¡La Guelaguetza es digital! Se transmitirá por CORTV y redes sociales

La Guelaguetza Muxe 2021 contó con la participación de más de 250 personas, entre equipo técnico, bailarines, artistas, directores y escritores, como ​​Elvis Guerra artesano y poeta muxe de Juchitán, la cantante istmeña Martha Toledo, la escritora Julia Astrid Suarez Reyna, el fotógrafo Nelson Morales, así como el diseñador Alberto Bendímez.

Asimismo, con el firme objetivo de promover la igualdad y el respeto a las identidades, en la edición 2021 de la Guelaguetza Muxe nació la Semana Cultural de la Muxeidad, un evento que constó de cuatro partes y que ayudó a exponer el trabajo artístico de la comunidad gracias a muestras artesanales, pasarelas de trajes tradicionales, conversatorios y el Certamen Diosa Centéotl de la Guelaguetza Muxe 2021, en donde contendieron las representantes de regiones oaxaqueñas como el Istmo, Costa, Papaloapan, Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales.