201 mil 163 decesos por Covid en 2020, 35% más que la cifra oficial: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este jueves que en 2020, en México, se registraron 201 mil 163 muertes por Covid-19, cifra 35 por ciento mayor que la reportada por la Secretaría de Salud (SSa) en ese periodo.

“Con cifras preliminares basadas en registros administrativos, en México se registraron 201 mil 163 defunciones por Covid -19 durante 2020, cifra que contrasta con las 148 mil 629 defunciones confirmadas por la SSa”, reveló Julio Santaella, presidente del Inegi.

Hasta el último reporte la SSa ha reportado 240,000 decesos y 2.79 millones de contagios confirmados, lo que mantiene a México como el cuarto país del mundo con las cifras más altas de SARS-CoV-2.

El Inegi basó su conteo en registros administrativos de certificados de defunción del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público

De esta manera logró registrar que en los primeros ocho meses del 2020, el país alcanzó las 108,658 muertes de COVID-19, una cifra un 55.56 % superior a los 69,849 casos reportados por las autoridades sanitarias.

La institución dio a conocer estas cifras al presentar las estadísticas preliminares de las defunciones registradas en 2020.

Subrayó que Covid -19 fue la primera causa de muerte en hombres, con 129,329 fallecimientos y la tercera en mujeres con 71,829, solo por detrás de enfermedades del corazón y la diabetes mellitus.

El reporte también especifica que las tres causas principales de muerte a nivel nacional fueron enfermedades del corazón (218 885, 20.2%), por la Covid -19 (201 163, 18.5%) y por diabetes mellitus (151 214, 13.9%).

Aunque estos resultados son preliminares, la información definitiva será publicada en octubre de este año.

En general la tasa de defunción por cada 10,000 habitantes es de 86, una cifra superior en 27 unidades a la información definitiva del año anterior.

Hasta el último reporte, la  SSa informó que el miércoles 28 de julio se registraron 537 muertes y 19,028 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Te puede interesar: Ssa reporta aumento de casos activos por COVID-19 en México

Cabe destacar que se trata del número más alto de contagios y fallecimientos reportados en un día desde enero de 2021, cuando el país transitaba por la segunda ola epidémica de COVID-19.

Después de las enfermedades como causa de muerte, que representaron 92.4% del total registradas en 2020, los siguientes motivos de mortalidad son:

accidentes: 32,334 fallecimientos

homicidios: 36,579 fallecimientos

suicidios: 7,896 fallecimientos