La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que en esta administración se mantiene la tendencia a la baja en los delitos del fuero federal, aunque hubo un ligero incremento debido uin a mayor incidencia en los ilícitos electorales.
Así, en el primer semestre de 2021 se logró una reducción de 24.6 por ciento de los delitos del fuero federal con respecto al mismo periodo de 2019, según manifestó la funcionaria.
Detalló que van a la baja los delitos contra la salud, los fiscales, los financieros, los referentes a la delincuencia organizada, los relacionados con armas de fuego y explosivos y los patrimoniales.
En el transcurso de la actual administración se han bloqueado 39 mil 465 cuentas vinculadas a operaciones ilícitas
La secretaria resaltó que el delito de homicidio doloso se ha contenido; de enero a junio de 2021 disminuyó 3.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Sobre este delito informó que en el acumulado de enero a junio de 2021 seis estados concentraron el 50.2 por ciento de las víctimas en el país: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua.
En total son 50 municipios que concentran la mayor incidencia delictiva en homicidios dolosos: 13 de la región noroeste, tres del noreste, tres del sureste, 14 del centro y 17 de occidente.
Dados los resultados de la atención en 15 municipios prioritarios, el presidente López Obrador instruyó ampliar la intervención a esos 50 que concentran el 47.8 por ciento de los homicidios dolosos del país con el objetivo de prevenir las actividades delictivas y atender las causas del aumento de la incidencia en zonas focalizadas.
En la conferencia mañanera y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que esas acciones se llevan a cabo a través de los programas de bienestar, atención a las adicciones, servicios y recuperación de espacios públicos.
Te puede interesar: Homicidios, feminicidios y extorsión van en aumento: AMLO
En lo referente a la incidencia delictiva del fuero común, la secretaria informó que están en descenso el robo total, de vehículo automotor, de ganado, a negocio, a transportista y a casa habitación.
Han aumentado en un 4.9 por ciento el robo en transporte público, en 10.5 por ciento el robo a transeúnte, en 19.9 por ciento el robo en transporte individual, el feminicidio en 3.3 por ciento, la violación en 32.6 por ciento y el robo en transporte público individual.
La titular de la SSPC resaltó que en los primeros seis meses de 2021 el delito de secuestro disminuyó 29 por ciento respecto al mismo periodo de 2020 y ha tenido una tendencia a la baja del 63 por ciento.
En cuanto a los montos y cuentas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, la secretaria de Seguridad expuso que en el transcurso de la actual administración se han bloqueado 39 mil 465 cuentas vinculadas a operaciones ilícitas.