En su natal Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a hablar de su retiro, de su tranquilidad y de sus posibles sucesores y aseguró que ahora sí que ya no hay tapados. “todos, todos, tienen posibilidades”.
“Eso es otra cosa que me tiene tranquilo. Hay muchos, mujeres y hombres, para el relevo, hay muchos. Todos, los que están en el gabinete, gobernadores; todos tienen posibilidad, dirigentes parlamentarios, todos, todos, tienen posibilidad, ahora sí que ya no hay tapados”, expresó..
“Yo soy el destapador y mi corcholata favorita va a ser la del pueblo”, expresó en la conferencia mañanera que esta vez tuvo lugar en Villahermosa.
“Yo soy el destapador y mi corcholata favorita va a ser la del pueblo”, expresó el primer mandatario
“Esa es la regla –remarcó–, la gente va a decidir en su momento en forma libre, democrática, quién debe representarnos en lo que corresponde al movimiento progresista, liberal, con dimensión social, pero eso en su momento. Es un equipo de trabajo”.}
Antes y a pregunta expresa, respondió por qué su retiro en tierras chiapanecas y no en Tabasco.
Explicó que heredó una casa de sus padres; “ellos vivieron aquí mucho tiempo, aquí nacimos nosotros, aquí nos criamos, pero al final ellos se fueron a vivir a Palenque y con esfuerzo fueron adquiriendo un terreno de seis hectáreas y somos seis hermanos, y a cada uno nos correspondió una y a mí, por ser el mayor, me tocó esa superficie y la casa de ellos”.
Te puede interesar: Oaxaca envía brigada médica a Tabasco, atenderá a afectados por inundaciones
Reveló que su madre “sembró árboles yo también he seguido sembrando, ya no tengo dónde plantar porque es muy poca la superficie, pero tengo gran variedad de árboles”.
“Porque tengo cedros y tengo caoba y tengo ceiba y tengo maculis y tengo guayacán, framboyán, tengo los árboles flor, tengo limón y tengo naranja, y plátano y zapote, el que en otras partes se conoce como mamey y tengo el mamey, que es distinto al que se conoce en todos lados como mamey y tengo chicozapote, y tengo mango y tengo guaya, y tengo nance y tengo árboles frutales, maderables y llegan las guacamayas”.
Solicitó a sus paisanos que le permitan vivir en Palenque. Ya en septiembre, si así es posible, ya me voy a vivir a Palenque, “voy a jubilarme de la política, por eso me estoy aplicando a fondo para que avancemos lo más que se pueda”