Casi año y medio después de que fue detenido en la provincia española de Malaga, el caso de Emilo Lozoya Austin continúa sin avance en los tribunales. La audiencia que se había programado este lunes 12 de junio contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue aplazada por tercera ocasión.
La defensa de Lozoya solicitó más tiempo para reunir los datos de una serie de peritajes sobre cuentas en Europa y para concluir la colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR).
Las audiencias que debieron realizarse en agosto decidirían si el exfuncionario iba a juicio por los presuntos sobornos que recibió de Odebrecht y Altos Hornos, o si se confirmaba la suspensión temporal de los procesos gracias al criterio de oportunidad que negoció con la FGR.
Emilio Lozoya fue detenido el 12 de febrero de 2020 en Málaga, España, y extraditado el 17 de julio a México
Emilio Lozoya fue detenido el 12 de febrero de 2020 en Málaga, España, y extraditado el 17 de julio a México, donde está acusado de recibir 10.5 millones de dólares de Odebrecht para la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012.
El ex director de Pemex fue vinculado a proceso el día 28 del mes de su arribo en los casos Odebrecht y Agro Nitrogenados por delitos relacionados con lavado de dinero y corrupción, pero no fue a prisión ni fue sometido a resguardo domiciliario, por lo que ha continuado con su proceso en libertad.
A propósito del caso, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que en su Gobierno no había “protección para nadie”.
El ex director de Pemex cumplirá un año vinculado a proceso por los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.
Te puede interesar: Lozoya reparte culpas; involucra a expresidentes y exsenadores, como David Penchyna
Supuestamente recibió 3.5 millones de dólares por parte del empresario Alonso Ancira, quien fuera propietario de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de contratos y de la compra de la planta Agro Nitrogenados a un sobreprecio injustificado, lo cual ocurrió en 2014.
Supuestamente Lozoya Austin ha dado nombres de altos funcionarios implicados en presuntos casos de corrupción y aunque Inicialmente se habían fijado seis meses para aportar las pruebas, sus abogados han aplazado las audiencias hasta en tres ocasiones.