La tercera ola de contagios por Covid 19 es un hecho en México: OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que México se encuentra en una tercera ola de COVID-19. Sylvain Aldighieri, gerente de esa organización indicó que  autoridades de la Secretaría de Salud han notificado una tendencia de aumento.

«Efectivamente, la Secretaría de Salud de México ha compartido con la OPS su evaluación junto al inicio de un tercer pico de transmisión del país», dijo el funcionario, tras señalar que en los últimos días se han reportado ocho mil casos nuevos de la COVID-19 con “una tendencia de incremento”, advirtió .

Puntualizó que el repunte de casos se centra en tres entidades de México: Yucatán, Baja California Sur y la Ciudad de México.

«Hemos sido informados de una comunicación del nivel federal con los estados mencionado, junto al reforzamiento de la implementación de las medias de salud pública en esos estados y un énfasis de campañas de comunicación, priorizando la población de los adultos jóvenes que están jugando un rol activo en la dinámica de la epidemia en México», dijo.

El repunte de casos se centra en tres entidades de México: Yucatán, Baja California Sur y la Ciudad de México.

La OPS dio a conocer que en América del Norte, las tendencias generales son a la baja, pero en algunas áreas, tales como Baja California Sur en México, el contagio sigue en alza.

Ante ello, Sylvain Aldighieri destacó ante esta tendencias debe ser priorizada la vacunación del grupo poblacional de 20 a 29 años de edad.

“Es la ampliación del acceso a la vacunación al grupo de edad de 20 a 29 años de edad un factor importante porque es un grupo de edad que está jugando un rol en la dinámica en este momento en el país”, comentó.

Subrayó además la importancia que tiene la aplicación estricta de las medidas de salud pública en todo el sector turístico, incluyendo los complejos hoteleros en los estados.

En la conferencia, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne informó de que la última semana se reportaron 1.1 millón de casos nuevos en la región de las Américas.

Te puede interesar: Brasil y México acumulan el 66 por ciento de las muertes por COVID-19 https://trasfondo.com.mx/mundo/brasil-y-mexico-acumulan-el-66-por-ciento-de-las-muertes-por-covid-19-p23356

“Había una pequeña caída en comparación con la semana anterior. Si bien la mortalidad también se redujo en este período, nuestra región aún notifica más de la mitad de los fallecimientos registrados a nivel mundial”, lamentó.

Apenas este martes 6 de julio, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que se registró un incremento de contagios de 22% en la semana epidemiológica 25 de la pandemia.

“Este es el mensaje principal, tenemos una situación en donde hay un repunte, que es el tercer repunte que se presenta a lo largo del periodo de la epidemia. Dos durante 2020, el primero durante 2021 después de medio año en donde se redujo la epidemia”, reconoció.