La empresa alemana Juicy Fields diseñó un esquema de inversión que permite a cualquier persona en el mundo, que tenga 200 mil pesos, invertir parta cultivar una planta de cannabis y obtener ganancias, de manera legal, según asegura, en cuestión de días.
El método de la compañía germana es similar al crowdfunding, es decir, al fondeo colectivo que generalmente se realiza a través de la aplicación de una financiera tecnológica..
Ahora, desde cualquier teléfono se pueden descargar aplicaciones que permiten invertir a partir de montos muy pequeños en cualquier tipo de compañía.
Estos movimientos tecnológicos están impulsando modelos de inversión diversos como el crowdfunding, donde entre varias personas participan en el financiamiento de alguna iniciativa o proyecto y, al final, reciben una retribución.
Llega a México el concepto del Crowdgrowing, o cultivo colectivo electrónico, mediante el cual se impulsa el desarrollo de granjas de cultivo de mariguana
Algo similar sucede en la nueva industria alrededor del cannabis medicinal. Juicy Fields trajo a México el concepto del Crowdgrowing, o cultivo colectivo electrónico, mediante el cual se impulsa el desarrollo de granjas de cultivo de mariguana legales en todo el mundo.
Con esta plataforma cualquier mexicano podrá ser accionista o emprendedor en el nuevo mundo del cannabis medicinal con mil 200 pesos y obtener rendimientos 108 días después de haber comprado su primera planta.
La mitad de los fondos que recibe Juicy Fields se destinan a financiar el desarrollo de las granjas de mariguana, 35 por ciento a campañas de marketing y 10 por ciento a gastos legales y otros cargos.
Esta empresa también cuenta con asociaciones y filiales en Colombia, Macedonia del Norte y Sudáfrica y Lesotho, donde las leyes están a favor de la producción y exportación del cannabis, que actualmente tiene un valor de mil 185 millones de pesos, los cuales esperan triplicar.
Te puede interesar: Aprueban uso lúdico de mariguana, hasta con 8 matitas en casa https://trasfondo.com.mx/nacional/aprueban-uso-ludico-de-mariguana-hasta-con-8-matitas-en-casa-p18427
En México, la compañía está pendiente de la legislación que se promueva en el corto plazo, aunque ya comenzó el acercamiento con algunas granjas y productores mexicanos para poder colaborar en el futuro..
El 28 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó la prohibición que existía en contra de la mariguana con fines lúdicos o recreativos, así como para sus usos industriales y medicinales, lo cual ya estaba permitido en el país desde 2016.