Pemex adquiere refinería en Houston, garantiza autosuficiencia a partir de 2023

Pemex adquiere refinería en Houston, garantiza autosuficiencia a partir de 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador a través de un video anunció que Petróleos Mexicanos adquirió por 600 millones de dólares el 50 por ciento de las acciones de la refinería Deer Park, localizada en Houston, Texas, ya que el otro 50 por ciento ya era de Pemex.

El mandatario federal destacó que con esta acción ya se cuenta con una nueva refinería, la cual tiene la capacidad de procesar 340 mil barriles diarios. Por lo que producirán gasolina y diésel entre otros energéticos

López Obrador, en el video recalca que recibió seis refinerías en mal estado y cuando termine su mandato entregará ocho refinerías, «seis modernizadas y dos más».

Por lo que destacó que México va a ser autosuficiente y dejará de comprar en el extranjero los combustibles, las gasolinas, ya que Pemex, procesará todo el petróleo crudo y lo va a convertir en gasolinas, en diésel, pero hasta 2023.

Por otro lado, Pemex y Shell, anunciaron en comunicados por separados que pactaron esta negociación para que Petróleos Mexicanos controle el 100 por ciento de la refinería que se encuentra en Houston, pero aún espera la resolución de las autoridades regulatorias de Estados Unidos.

Es decir el gobierno de Estados Unidos debe dar su aval a dicha comercialización y así formalizar el anuncio que dio el mandatario.

Por una parte, el director de Downstream de Shell, Huibert Vigeveno, destacó que tras la oferta de Pemex, “llegaron al acuerdo para transferirles nuestro interés en la asociación”.

También lee: Llueva, truene o relampaguee, ningún gasolinazo: López Obrador

Asimismo, destacó que Pemex ha sido su socio fuerte durante 30 años y que continuarán trabajando de manera integrada a través de la instalación química que Shell conservará.

Por su parte, Pemex apuntó que la refinería produce alrededor de 110 mil barriles por día de gasolina, 90 mil de diésel y 25 mil de turbosina, además de otros productos en cantidades menores. Asimismo, destacó que la unidad se ha caracterizado por un buen desempeño y una utilización por arriba de 80 por ciento en los últimos años.

“La contraprestación por esta transacción es de 596 millones de dólares, que es una combinación de efectivo y deuda, más el valor del inventario de hidrocarburos”, añadió Shell.