Legisladores de Morena rechazan transparentar investigación de Línea Dorada

Accidente en L12 del Metro CDMX deja 23 muertos y 79 hospitalizados

La mayoría parlamentaria de Morena, en la Comisión Permanente, rechazó que el gobierno de la Ciudad de México elimine como calidad de reservada, toda la información sobre la construcción, mantenimiento y rehabilitación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Tanto senadores como diputados de Morena, Encuentro Social, Partido del Trabajo y del PVEM rechazaron el punto de acuerdo en el que solicitan al Gobierno de la Ciudad de México transparencia total en el proceso de la investigación de lo ocurrido en la Línea 12 del Metro.

Mediante un punto de acuerdo, la senadora Xóchitl Gálvez solicitó exhortar a Claudia Sheinbaum para remitir a la Comisión Permanente toda la documentación referente al proyecto estructural, pero este lo rechazaron con 21 votos en contra y 14 a favor.

En este punto también se solicitaba las memorias de cálculo, las bitácoras de construcción, supervisión, de reparaciones de los daños sufridos por el sismo de 2017 y las de mantenimiento preventivo y correctivo de la llamada “Línea Dorada” del Metro.

La senadora panista recalcó que desde 2014 se detectó que trenes de la Línea 12 que no correspondían circulaban sobre vías equivocadas, así como un trazo erróneo.

Contrario a lo que hacen siempre, “esta vez las autoridades no pueden culpar de esa tragedia al neoliberalismo ni a los conservadores, porque esta Línea es su obra y el mantenimiento es responsabilidad de quienes han gobernado la ciudad en los últimos 23 años”, declaró.

Ante ello, dijo, los legisladores del partido en el poder (Morena) no pueden venir a victimizarse y hablar de política “carroñera”, cuando lo único que se está solicitando es lo mismo que demandó en 2017.

Te puede interesar: Desde que inauguraron la L12 reportaron fallas y no fueron atendidas

En ese sentido, Xóchitl Gálvez recordó que, en su momento, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la muerte de dos personas al caer en el socavón del paso exprés de Cuernavaca.

Pese a sus argumentos, solo 14 legisladores del PAN, PRI, PRD y MC apoyaron su petición y, al no lograr su cometido, la propuesta la enviaron a la Primera Comisión.