Mezcaleros denuncian que habrá asamblea a modo para imponer líder

Mezcaleros afirman que habrá asamblea a modo para imponer líder

El Consejo Regulador del Mezcal (CRM) lanzó la convocatoria a la Asamblea Nacional de Mezcaleros 2021; pero, debido a la pandemia por COVID-19 se realizará “por delegados”, tal y como lo habían denunciado los mezcaleros.

De acuerdo a la convocatoria, esta se realizará en dos partes, la primera para actualizar los estatutos del organismo y la segunda, para designar al nuevo Consejo Directivo.

Por lo que realizarán “dos asambleas”, la primera, de carácter “Extraordinario”,  se integrará una “Comisión de Vigilancia”, cuyas funciones e integrantes serán estipulados en la actualización de los estatutos, misma que se aprobará en dicha asamblea.

En la segunda asamblea, de carácter “Ordinaria”, se elegirá al nuevo líder de los mezcaleros.

De acuerdo a la convocatoria, ambas asambleas serán por delegados, cuyas funciones y designación serán precisadas en la actualización de los estatutos.

Actualmente, los estatutos del CRM solo hacen mención a los “delegados” en dos ocasiones, sin precisar sus funciones ni la manera en cómo son designados.

Es hasta la actualización en que se refieren a ellos como “representantes regionales” de los estados con Denominación de Origen Mezcal (DOM).

Al respecto, mezcaleros afirmaron que se trata de una “asamblea del todo a modo”. “Es un club de Toby”, en donde solo podrán acceder aquellos que Hipócrates Nolasco Cancino considere.

Esto, “al no haber un procedimiento claro para nombrar [a los delegados] se deja un hueco que permite que los seleccione él”.

“A través de inconsistencias legales, Hipócrates Nolasco está llamando a una asamblea a modo, en donde, si bien no busca su reelección, sí el de imponer a un ‘delfín’ que le permitirá seguir detrás del CRM”, denunció un maestro mezcalero con amplio conocimiento de la situación.

Reiteraron que los delegados asignados para esta asamblea, que se celebrará el viernes 7 de mayo en la mezcalería Los Amantes, “no son legales, son designados por dedazo. Se trata de toda una mafia del poder”. Algunos de estos representantes son: Juanito Martínez Santiago, Celestino Sernas López, Luis Carlos Vásquez, los tres de Oaxaca.

Cabe resaltar que a decir de Nolasco Cancino, éste será su último periodo al frente del CRM, aunque consideró “necesario actualizar los estatutos» por el bien de la industria; sin embargo, mezcaleros dudan que esto sea así; al contrario, dijeron, es para beneficiarse.

“¿Por qué no se modificaron los estatutos en los nueve años que estuvo Hipócrates al frente del CRM? ¿Por qué hacerlo ahora que según ya no buscará la presidencia del Consejo? Acaso será porque ahora quiere estar en la Comisión de Vigilancia, la cual tendría mayor importancia dentro del CRM”, cuestionaron. Incluso, dicha comisión podrá emitir recomendaciones que deberán ser atendidas por el presidente del CRM.

Modificaciones

Entre los cambios destacables a los estatutos se encuentra que el presidente del CRM puede ser o no asociado del Consejo Regulador del Mezcal; según la propuesta, esta modificación considera “necesario que los directivos sepan de Mezcal y tengan compromiso por desarrollarlo, conservando su prestigio y valor”.

Sin embargo, también está el de imponer un ‘Comité de Vigilancia’ que estará por encima, incluso, del Consejo Directivo del CRM. Si bien, no se precisa quién o cómo se elegirá a los que la integrarán; entre sus funciones está el vigilar el comportamiento de los asociados, y también podrán convocar a asambleas.

También lee: Hago votos para que siga creciendo la industria del mezcal: Alejandro Murat

Acerca de los delegados, en la actualización de los estatutos se aclara que serán los presidentes de las agrupaciones regionales, formadas en los estados con DOM y avalados por la Comisión de Vigilancia.

“Para ser delegado, será necesario ser asociado en pleno uso de sus derechos ante el CRM; no participar en el mercado del mezcal en un porcentaje mayor al 5 por ciento de la producción anual a nivel nacional”. Además, su designación es honoraria “y no devengarán sueldo alguno por la realización de sus funciones”.