El gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó la Firma del Acuerdo por la Democracia Paritaria en Oaxaca, propuesto por el colectivo 50+1 Oaxaca, en la cual se suman autoridades electorales federales y estatales, del Tribunal Electoral de Oaxaca, de la fiscalía y de los partidos políticos, con el objetivo de que el proceso electoral 2021, se lleve a cabo de forma pacífica e igualitaria.
Durante su mensaje recordó las palabras de la expresidenta Michelle Bachelet y que son bandera de lucha: “Cuando una mujer entra en la política, cambia la mujer, pero cuando muchas mujeres entran en la política, cambia la política y el mundo”, destacó el mandatario estatal.
Llevamos a cabo un Acuerdo por la Democracia Paritaria con el Colectivo 50+1 Oaxaca; se suman autoridades electorales federales y estatales, el @TEEOax y la @FISCALIA_GobOax, con el objetivo de que el proceso electoral 2021, se lleve a cabo de forma pacífica e igualitaria. pic.twitter.com/ekCiODnQTA
— Alejandro Murat (@alejandromurat) April 26, 2021
Por otro lado, Murat Hinojosa agradeció la presencia de todas las mujeres que son la muestra representativa de la fortaleza del país y de los estados.
Subrayó que desde el ejercicio de la política, en distintas trincheras, han decidido ir más allá del activismo de colores e ideologías y consagrarse a la defensa, promoción de los derechos de las mujeres en México, especialmente de participación política y acceso a una vida libre de violencia.
Asimismo destacó que el colectivo 50+1 Oaxaca irrumpió en la escena política en los tiempos donde todavía sobran causa y lo que falta son rebeldes, pero, que llegaron a encender la llama de una de las luchas o la lucha más importantes que tiene México.
Por lo que destacó que es necesario siempre construir los escenarios, construir la atmósfera y generar esos grandes cambios.
Murat Hinojosa destacó que todo lo que se haga hoy por las mujeres se hace a favor de México y es que la igualdad no se da por decreto o por disposición constitucional.
Por lo que enfatizó que la igualdad entre mujeres y hombres tiene que recorrer el camino de la paridad, porque la igualdad y la paridad es justicia, y porque igualdad sin acciones afirmativas hoy es un espejismo.
El gobernador destacó que es un aliado incondicional de las mujeres y como gobernador irá al límite de sus facultades para que tengan la oportunidad de seguir construyendo juntos, la igualdad, la paridad y de un México libre de violencia.
También agradeció, tanto a la presidenta nacional del colectivo como la presidenta estatal que desde su trinchera fortalecen a Oaxaca y a México.
Asimismo, señaló que esta administración ha sido testigo de tener a la primera presidenta del Tribunal Superior de Justicia en la entidad.
Durante la firma contó con la presencia de María Elena Orantes López, presidenta nacional del colectivo 50+1, Mariana Benítez Tiburcio, presidenta del colectivo 50+1 Oaxaca; magistrada Elizabeth Bautista Velasco, presidenta de TEEO; Gustavo Meixueiro Nájera, consejero presidente del IEEPCO; Diana Karen Acosta Ruelas, vocal ejecutiva del INE Oaxaca y Ana Vásquez Colmenares, secretaria de Mujeres Oaxaca, entr otras personalidades de la política oaxaqueña.
Este 6 de junio de 2021 en Oaxaca renovarán el Congreso local, 153 presidencias municipales y alcaldías al igual que 162 sindicaturas y mil 70 regidurías.
Por otro lado, se renovará el Congreso local, 25 diputaciones locales por mayoría relativa y 17 diputaciones locales por Representación proporcional.
Te puede interesar: Partición de la mujer en política no ha sido fácil, por eso alzan la voz: 50+1 Oaxaca
También se suma la elección de diputados federales, Oaxaca cuenta con 10 distritos federales para la conformación de la Cámara de Diputados federal.
De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) 12 partidos políticos a la par de las candidaturas independientes buscarán uno de los mil 427 cargos de elección popular.