Activista Claudia Uruchurtu sigue desparecida, denunció corrupción contra edil de Nochixtlán

Activista Claudia Uruchurtu sigue desparecida, denunció corrupción contra edil de Nochixtlán

La desaparición de Claudia Uruchurtu Cruz ha ensombrecido a Oaxaca; desde el viernes 26 de marzo del año en curso se notificó su desaparición, pero, hasta el momento, la información sigue sin esclarecerse.

De acuerdo a versiones, se destaca que una persona del sexo masculino la siguió todo el día del viernes y esperaron que se encontrara sola para subirla a una unidad motor de color rojo y a partir de ese momento, no se sabe nada de ella.

Activista Claudia Uruchurtu sigue desparecida, denunció corrupción contra edil de Nochixtlán

En un reportaje, de Pie de Página, destaca que Claudia Uruchurtu Cruz es víctima de una probable desaparición forzada, ya que  documentó irregularidades de la administración que está bajo el mandato de Lizbeth Victoria Huerta.

La presidenta municipal de Nochixtlán de Asunción se le relaciona con la diputada federal por el Partido del Trabajo Margarita García, y con el polémico senador por Morena Salomón Jara Cruz, quien últimamente ha estado en el ojo del huracán por imponer a sus candidatos para las elecciones venideras de este 6 de junio.

Ese viernes 26 de marzo, el día en que desapareció Claudia Uruchurtu Cruz, un grupo de ciudadanos y empresarios salieron a las calles de Nochixtlán de Asunción a protestar en contra de la presidenta municipal, Lizbeth Victoria Huerta, ya que por una parte reclamaban un adeudo de medio millón de pesos en material fiado al ayuntamiento.

Por otro lado, acusan a la presidenta municipal de malversación de fondos públicos y es señalada por desviar recursos para estas campañas políticas.

Para dispersar a los manifestantes, la policía les esparció gas y los golpearon, una de las personas que resultó con severos golpes y lo detuvieron, sin proporcionarle atención médica, es Alfonso Avendaño.

Por lo anterior, esa misma noche la gente se manifestó frente a Palacio Municipal. Existen versiones que hubo policías vestidos de civil. Esa manifestación propició que Uruchurtu Cruz saliera para tratar de mantener las cosas en paz entre los asistentes.

De acuerdo con la información recabada por Pie de Página destaca que en el momento que Claudia se dirigió al hospital, aprovecharon que se encontraba sola para privarla de su libertad.

Asimismo se destaca que sí hay testigos, pero, tienen miedo de hablar por temor a represalias. Se subraya que hasta existía un video en Facebook, pero, este ha sido borrado.

Enfatizan que hay fotos donde se observa un hombre que la sigue todo el tiempo, y este tiene vínculos con la presidencia municipal.

Cabe recordar que la presidenta de Nochixtlán de Asunción, Victoria Huerta, busca la reelección en su municipio, sin embargo durante su administración ha acumulado denuncias y sentencias en su contra.

También lee: Exigen localización de Claudia Uruchurtu Cruz, activista levantada en Nochixtlán

Un ejemplo de ello es que en abril de 2020 la denunciaron ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) por haber hecho propaganda personalizada con uso de recursos públicos.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) emitió una tarjeta de búsqueda tras la desaparición de Claudia Uruchurtu Cruz, de 48 años. De acuerdo con la información, el 26 de marzo se vio por última vez en la sede del Palacio Municipal de Asunción Nochixtlán.

Es de complexión delgada, estatura aproximada 1.60 metros; tez morena clara, cara redonda, frente amplia, ojos cafés, cabello ondulado castaño y corto.