Confirmado: prestará EU a México 2.5 millones de vacunas AstraZeneca

El canciller Marcelo Ebrard, confirmó este jueves que hay acuerdo con Estados Unidos sobre vacunas contra el COVID-19. Esto, luego de que un funcionario estadounidense revelara que serán enviadas, en calidad de préstamo, 2.5 millones de dosis del fármaco de AstraZeneca a México y 1.5 millones a Canadá.

Se trata de 4 millones de dosis de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca que no está utilizando. “Este virus no tiene fronteras Sólo dejamos atrás el virus si ayudamos a nuestros socios globales”, expresó un funcionario de la administración de Joe Biden.

AstraZeneca tiene millones de dosis fabricadas en una instalación en Estados Unidos y ha dicho que tendría 30 millones de inyecciones listas a inicios de abril.

El acuerdo para compartir la vacuna, que aún se está finalizando, no afecta los planes del presidente Biden de tener la inyección disponible para todos los adultos en Estados Unidos para fines de mayo, afirmó el funcionario en declaraciones a Reuters.

Dos funcionarios aseguraron que la vacuna se entregaría en “poco tiempo” una vez que se complete el acuerdo, pero se negaron a dar un cronograma más específico.

La vacuna de AstraZeneca ha sido autorizado en varios países, pero aún no en Estados Unidos. Hay millones de dosis en suelo estadounidense, según la compañía, que podrían llegar a los 30 millones para principios de abril.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habían pedido al presidente Joe Biden, en conversaciones recientes, que les ayudara con la escasez de vacunas.

El canciller Marcelo Ebrard, confirmó el acuerdo con Estados Unidos. “Sí, es correcta la información. Mañana a las 9.00 les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. ¡Buenas noticias!”, señaló en Twitter.

Te puede interesar: En Plena polémica, México anuncia que la AstraZeneca va https://trasfondo.com.mx/nacional/en-plena-polemica-mexico-anuncia-que-la-astrazeneca-va-p18850

Recientemente, varios países europeos, entre ellos Alemania, Francia y España, han suspendido la administración de la vacuna tras detectarse en algunos países casos aislados de trombosis en pacientes. En la Unión Europea se han administrado millones de dosis de AstraZeneca, pero solo hay conocimiento de 11 casos de trombos de este tipo.

México cuenta hasta la fecha con un total de 870.000 dosis de AstraZeneca, la tercera reserva más grande después de las de Pzifer y Sinovac.

La vacuna se está produciendo y envasando en México, y constituye un engranaje crucial en la estrategia para combatir la crisis del coronavirus en toda América Latina.