Vacunación, organizada y sin contratiempos, asegura López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “está funcionando bien el plan nacional de vacunación, se está avanzando”. Reveló que el miércoles es posiblemente el día que más biológicos se han aplicado a los adultos mayores,

Y tenemos reservas, no hay contratiempo, aseguró.

En la conferencia de prensa mañanera participó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien señaló que “cuando hay vacunas, se vacuna, aunque  si tenemos algunos periodos, sobre todo el principio, en los cuales no ha habido acceso y no hemos contado con el número de dosis para poder ser aplicadas”.

Para López Obrador el proceso de vacunación desarrollado hasta ahora “ha sido ejemplar por la organización de la aplicación, en general, pero de manera especial en la Ciudad de México, por el apoyo que se recibe del gobierno de la ciudad, esto ha facilitado mucho las cosas, para que se avance bien”.

El miércoles se realizaron 362 mil 682 aplicaciones, lo que supera el récord del mes pasado

“Otra noticia buena es que ya se está por cerrar un acuerdo con el gobierno de China para el envío de vacunas adicionales”, adelantó el primer mandatario.

Alcocer Varela precisó, por su parte, que se superó la cifra de 300 mil aplicaciones en un solo día en febrero y desde luego a partir de eso ha tenido estas oscilaciones en número de aplicaciones debido a la disponibilidad de vacunas.

Puntualizó que el miércoles se realizaron 362 mil 682 aplicaciones, lo que supera el récord del mes pasado

“Y además no sólo es el número, sino calidad de la aplicación, se ha logrado tener una organización mayor, la participación de todos los participantes, los 12 o 13 integrantes de cada uno de las brigadas está funcionando y todavía tenemos oportunidad de hacerlo con mayor número, con mayor número de brigadas alrededor de todo el país”, según explicó el responsable de salud en el país..

Indicó que el avance completo acumulado de vacunas nos señala que tres millones 488 mil 118 son las dosis aplicadas hasta el 10 de marzo, que es cuando se hizo este corte.

Te puede interesar: Mañana inicia el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 en México https://trasfondo.com.mx/oaxaca/manana-inicia-plan-nacional-de-vacunacion-contra-covid-19-en-mexico-p13179

El canciller Marcelo Ebrard indicó que esta madrugada llegaron a México tres millones de dosis. “Con lo que habíamos recibido, dos millones antes, ya tenemos cinco millones de dosis de CanSino, todas las cuales se estarán ya aplicando a finales de mes”.

“Entregadas a Cofepris, envasadas, verificadas con todo el proceso biológico, un millón. Se tiene que hacer un proceso de supervisión por parte del CCAyAC, es un laboratorio mexicano de referencia que depende de Cofepris.