Reabren imputación Cuauhtémoc Gutiérrez y le congelan cuentas

Un juez penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, giró orden de aprehensión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del PRI en la Ciudad de México. Le imputan delitos de trata de personas y asociación delictuosa.

La disposición incluye también a la diputada priista Sandra Esther Vaca Cortés y al exsecretario de finanzas del partido, Roberto Zamorano, así como también a dos exempleadas del PRI capitalino, Claudia Priscila Martínez y Adriana Rodríguez, las cuales presuntamente fungían como reclutadoras de la red de prostitución.

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que las cuentas de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ya fueron bloqueadas este miércoles.

A través de su cuenta de Twitter, Nieto Castillo felicitó a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, y a Laura Borbolla por lograr la orden de aprehensión contra el priista,l disposición que ocurre casi siete años después de que el equipo de investigación de Carmen Aristegui reveló la existencia de una red de prostitución en el interior del PRI capitalino.

En ese momento Sandra Vaca era secretaria particular de Gutiérrez de la Torre y junto con Claudia Priscila Martínez González, fungían como “filtro” para reclutar a las jóvenes que pedían trabajo como edecanes, secretarias o auxiliares administrativas.

El equipo de Cuauhtémoc Gutiérrez publicaba anuncios en internet que textualmente ofrecían “trabajo en una oficina gubernamental”. Al momento en que acudían eran advertidas que estaban obligadas a realizar favores sexuales a Gutiérrez de la Torre.

Una investigación de Carmen Aristegui reveló la existencia de una red de prostitución en el interior del PRI capitalino

Tras quedar evidenciada la red de prostitución, gracias a testimonios de víctimas y por una reportera anónima que se infiltró en las oficinas de ese partido político, Gutiérrez de la Torre se vio obligado a dejar el cargo.

En septiembre de 2020, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la reapertura del caso de Gutiérrez de la Torre, acusado de trata de personas, debido a omisiones durante la investigación en administraciones pasadas.

La procuradora capitalina, Ernestina Godoy Ramos, dijo que tras revisar el caso quedó en evidencia una investigación deficiente, omisa y lejana a la procuración de justicia. “Le falló a las víctimas, negándoles el derecho a la verdad y la justicia”, sostuvo la fiscal.

Te puede interesar: Imputa ahora la FGR a dos hijas de Gerardo Sosa Castelán https://trasfondo.com.mx/hidalgo/imputa-ahora-la-fgr-a-dos-hijas-de-gerardo-sosa-castelan-p4346

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, hijo del asesinado Rafael Gutiérrez, conocido como “El Rey de la Basura”, se ha hecho presente en la agenda pública desde décadas atrás por cometer casos de violencia, abuso de poder, proxenetismo y corrupción.

Dentro del PRI, Cuauhtémoc Gutiérrez inició su vida política a los 14 años en el Frente Juvenil Revolucionario y, posteriormente, en el Movimiento Territorial. Después ejerció como diputado federal suplente, de 1991 a 1994, y luego diputado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal del 2000 al 2003.

Mediante el desvío de recursos de la Secretaría de Finanzas del PRI, a cargo de Roberto Zamorano Pineda, esta red pagaba 11 mil pesos a mujeres de entre 18 a 32 años que eran reclutadas para cumplir las fantasías sexuales del Rey de la basura Jr., bajo el engaño de que trabajarían como secretarias o edecanes para el partido.