Los ánimos comienzan a calentarse de cara al proceso electoral del 2022 en que Hidalgo elegirá gobernador. La coordinadora del PRI en el Congreso de Hidalgo, María Luisa Pérez Perusquía reveló este jueves que no descarta la posibilidad de participar como candidata al máximo puesto de poder en el estado.
Lo hace en vísperas de que el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido Revolucionario Institucional designe a sus candidatos a diputados locales para los 18 distritos electorales en que se divide la entidad, así como su listado de aspirantes plurinominales para las elecciones de junio de este año.
Pérez Perusquía se ha desempeñado como presidenta del Congreso del Estado en la LXIII legislatura y luego, bajo la figura que permite la reelección, llegó a la Cámara de Diputados local como candidata plurinominal.
Su pronunciamiento se produce luego de que la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria ha realizado inusuales visitas a Mineral de la Reforma y Tula de Allende, dos de los más importantes municipios en que se divide el estado.
Viggiano ha realizado inusuales visitas a Mineral de la Reforma y Tula de Allende, dos de los más importantes municipios
La oriunda de Tepehuacán de Guerrero reaparece en Hidalgo luego de muchos meses de distanciamiento y lo hace no para respaldar al priísmo hidalguense en la elección en curso, sino para impulsar una postulación para el proceso de 2022 en que se renovará al Ejecutivo estatal.
Como responsable del CEN del PRI para avalar aspirantes para la elección de diputados federales –en el caso de Hidalgo, también locales–, Viggiano Austria impulsó las candidaturas de su esposo, el también político coahuilense Rubén Moreira y de su hijo, de nombre Juan Pablo, además de ella, por supuesto.
Ya a finales del 2020, Carolina Viggiano había impuesto de candidatura de su hermano José Juan a la presidencia de Tepehuacán de Guerrero, un apartado municipio serrano en el que, luego de una muy controvertida elección resultó ganador.
Desde su cargo en la secretaría General del PRI, Carolina Viggiano ha impulsado que en 2022 la candidatura a la gubernatura de Hidalgo corresponda a una mujer, luego de que el Instituto Nacional Electoral determinara que, a partir de 2021, se cumpla el principio de paridad de género también en el caso de las gubernaturas.
Al menos en el PRI otras que se mencionan como posibles candidatas a la gubernatura del estado son Erika Trujillo, actual dirigente del Partido Revolucionario Institucional, la senadora Nuvia Mayorga y, de ganar en junio el distrito electoral federal de Huejutla, la maestra Sayonara Vargas Rodríguez, ex titular de Educación en la entidad.
Te puede interesar: Grupos feministas exigen justicia para Carolina en Juchitán de Zaragoza https://trasfondo.com.mx/oaxaca/grupos-feministas-exigen-justicia-para-carolina-en-juchitan-de-zaragoza/
La carrera política de Carolina Viggiano nació bajo el impulso del entonces gobernador Jesús Murillo Karam, A los 22 años se integró a la CNC para luego asumir la Secretaría General del PRI en Hidalgo, de donde pasó como titular de Desarrollo Social, así como de Planeación.
Además ha fungido como magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y tres veces ha sido diputada federal.
En la administración de Enrique Peña Nieto fue directora del Consejo Nacional de Fomento a la Educación (Conafe), cargo que desempeñó del 2012 al 2015.