El dinero faltante lo detectó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFE) en la auditoría número ASE/OAS/SAF/ DACF/0430/2017.
Por su parte la Auditoría Superior de la Federación (ASF), también observó el probable daño económico en la auditoría con folio 2019-D-20039-19-1017-06-001.
La alcaldesa de Huajuapan de León, Juanita Arcelia Cruz Cruz, informó que el 11 de diciembre de 2019 tuvo conocimiento que habían realizado transferencias electrónicas desde las cuentas bancarias municipales y lo declararon ante la institución bancaria en tiempo y forma.
De este mismo modo, lo hicieron ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y a la Fiscalía General de la República a presentar la denuncia correspondiente.
La denuncia penal por robo de los recurso federales se interpuso siete meses después ante la Fiscalía General de la República (FGR) con folio FED/SEIDF/UNAI- OAX/000254/2020, con fecha del 16 de julio de 2020.
Sin embargo, la ASF observó que la denuncia fue presentada siete meses después del supuesto hackeo de las cuentas del banco, según consta en el dictamen.
Cabe destacar que la Fiscalía General de la República no ha resuelto el origen del desfalco; la alcaldesa afirma que se trata de un supuesto hackeo a las arcas municipales.
Pero más extraño aún, son dos extrañas coincidencias, con lo que más bien parecer ser un modus operandi para robar dinero público.
Te puede interesar: Tribunal Electoral de Oaxaca invisibiliza a las mujeres indígenas: Karina Regalado
La primera, es que en el municipio de Santiago Atitlán, entre el 1 de enero y el 23 de junio de 2016, también desaparecieron 14 millones de pesos, exactamente de la misma manera que en Huajuapan de León.
Pero la otra coincidencia es que tanto Marcos Avendaño Bautista como Jesús Alberto Avendaño Alarcón, eran funcionarios de Santiago Atitlán, cuando desfalcaron las arcas de ese municipio y ahora son funcionarios de Huajuapan de León y desaparece casi la misma cantidad de dinero con el mismo modus operandi. ¿Casualidad? Lo dudo.