Clases presenciales dependen del avance en vacunación: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no se puede regresar a clases presenciales si no están vacunados maestros, personal educativo y también a los adultos mayores. “Ya eso nos daría una garantía de protección ante la pandemia del Covid 19”.

En su conferencia mañanera dejó en claro que no está prohibiendo, cada gobierno puede tomar sus decisiones, incluso hasta los colegios particulares.

“La instrucción que tiene la Secretaria de Educación es que se respete la decisión de padres de familia, de maestros y de directivos de las escuelas”, subrayó.

“La instrucción que tiene la Secretaria de Educación es que se respete la decisión de padres de familia, de maestros y de directivos de las escuelas”

Detalló que “lo que vosotros estamos pensando es: A ver, en el caso de Campeche ya prácticamente están todos los maestros vacunados, falta un porcentaje pequeño de doble dosis, ya debe de faltar 20 por ciento de vacunarse ya por segunda vez todos los maestros de Campeche.

Entonces, si en Campeche vacunamos a adultos mayores, ya vamos a poder reiniciar clases presenciales. Eso lo estamos analizando, para ver, si de estas vacunas, a los adultos mayores de Campeche los atendemos, porque también no es mucha la población y con las vacunas disponibles podemos hacerlo”.

“Y así podríamos hacerlo en otros casos, en la medida que tengamos vacuna y vamos a tener, es cosa de tiempo”, manifestó López Obrador.

Te puede interesar: Actividades presenciales en educación básica permanecen suspendidas: IEEPO https://trasfondo.com.mx/oaxaca/actividades-presenciales-en-educacion-basica-permanecen-suspendidas-ieepo/

Se refirió al caso de Baja California, donde es inminente el retorno presencial a clases. Explicó que si es modelo y si es una decisión de las autoridades aceptada por los maestros, por los padres, adelante.

Reiteró que el plan del Gobierno Federal es “que se vacune al personal educativo y a adultos mayores, y empezar con las clases presenciales; de todas maneras, con cuidado y con todas las medidas sanitarias, pero eso es lo que estamos planteando”.

El primer mandatario estimó que para abril a más tardar van a estar vacunados todos los adultos mayores del país.” Estamos hablando de alrededor de 15 millones de adultos mayores de 60 años. Y esto nos va a ayudar muchísimo porque podemos bajar la mortalidad por COVID en un 80 por ciento.