El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), hasta el momento, acumula 112 expedientes de quejas y denuncias por violencia política, actos anticipados de campaña y uso de recursos públicos.
De acuerdo a datos del IEEPCO, de estos expedientes, 31 son Cuadernos de Antecedentes (CA), 38 Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) y 43 Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS).
Dentro de los Procedimientos Especiales Sancionadores, ocho corresponden al año 2020. De los cuales, cinco por violencia política contra las mujeres en razón de género y tres por actos anticipados de precampaña y campaña electoral.
Mientras que 30 corresponden a este año, 28 por actos anticipados de campaña, propaganda personalizada y uso de recursos públicos y dos por violencia política contra las mujeres en razón de género.
Asimismo se detalla que 31 de los Cuadernos de Antecedentes se encuentran en trámite: ocho de ellos por posibles actos de violencia política contra las mujeres en razón de género y 23 por actos anticipados de precampaña y campaña electoral.
Sobre los 43 Procedimientos Ordinarios Sancionadores, dos se iniciaron en 2019 y 41 en el 2020; de los cuales, 26 fueron presentados por afiliación indebida, 12 por promoción personalizada y actos anticipados de campaña, dos por información falta a este instituto y uno por injerencia de partidos políticos en Sistemas Normativos Indígenas.
Por otro lado, informaron que de los resultados del monitoreo de medios impresos, advierte que del 27 de enero al 23 de febrero del 2021, no se registraron encuestas sobre preferencias electorales para los cargos de diputaciones locales y presidencias municipales en la entidad, en ninguna publicación impresa de los principales medios de comunicación de circulación estatal.
Dentro de este informe se destaca el monitoreo general de radio, televisión e internet de las precampañas a las Diputaciones al Congreso Local y a las Concejalías a los Ayuntamientos, del 6 al 31 de marzo y del 12 al 31 de marzo, respectivamente.
Te puede interesar: Antes que para 2022, trabajemos para comicios de este año: PRI de Hidalgo
Cabe destacar que dentro de este monitoreo, analizaron un total de mil 700 horas, 30 minutos de radio y televisión que difunden programas de noticias. Además, para ambas precampañas se monitorearon 40 portales de noticias por internet.