Cabeza de Vaca percibe tinte electoral; AMLO y FGR descartan venganza

Mientras la Fiscalía General de la República (FGR) defendía este miércoles el proceso contra el gobernador de Tamaulipas por supuestos vínculos con el crimen organizado, el Ejecutivo de esa entidad, Francisco García Cabeza de Vaca, anunció que, en unas horas más, acudirá a la Cámara de Diputados para conocer las acusaciones en su contra.

Ya, incluso, en su conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al tema asegurando que “nosotros no perseguimos a nadie, no es mi fuerte la venganza, pero también debe de saberse o recuerdo que he dicho que no somos tapadera de nadie”.

El mandatario tamaulipeco advirtió que era de “mínima decencia política” haberlo llamado a comparecer hace un año, cuando iniciaron las acusaciones en su contra, y no ahora, que inicia el proceso electoral.

“Qué casualidad”, manifestó en un breve mensaje al término de la ceremonia por el Día de la Bandera  en Ciudad Victoria. Anticipó que enfrentará la adversidad de frente.

“Nosotros no perseguimos a nadie, no es mi fuerte la venganza, pero también debe de saberse que no somos tapadera de nadie”

“Estoy acostumbrado a luchar y voy a seguir luchando por mi estado, mis ideales, por mis convicciones, voy a seguir luchando por las y los tamaulipecos”.

El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero informó que el tema del gobernador Cabeza de Vaca lo están presentando ante el Congreso con todas las pruebas para ver si existe la procedibilidad correspondiente.

“Todo el Congreso, todos los partidos políticos, todos los diputados, van a tener acceso a ese procedimiento para conocer si existe un absoluto y total apego a la justicia y al procedimiento penal en ese caso, junto con las pruebas que se están aportando.

Te puede interesar: Solicita la FGR 21 años de prisión para la ex secretaria federal Rosario Robles https://trasfondo.com.mx/oaxaca/solicita-la-fgr-21-anos-de-prision-para-la-ex-secretaria-federal-rosario-robles/

El fiscal General garantizó que “no va a haber ninguna falta de transparencia, no podrá darse ningún caso de que esto sea una venganza o alguna cosa de tipo político de ninguna naturaleza”

Ante el señalamiento de senadores han acusado al Gobierno Federal de utilizar este tema para tapar señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación, el presidente López Obrador  manifestó que “están en su derecho de manifestarse, de expresarse, hay plenas libertades”.

Recordó que la instrucción que tienen los servidores públicos del gobierno es que, si hay una denuncia por corrupción, que no se tape nada, sea quien sea.