El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que aún no funcione el mecanismo creado en la ONU para el acceso de las naciones a las vacunas contra Covid-19. “Nose ha evitado el acaparamiento de dosis, ´por lo que urgió al máximo organismo mundial a tomar cartas en el asunto.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene que intervenir, porque parece un florero, está de adorno y es un acuerdo de todos los gobiernos que se tiene que hacer valer. En esto coincidimos la mayoría de los pueblos”, expresó.
“Se trata de derechos humanos, del derecho a la salud, del derecho a la vida, que es el principal de los derechos humanos
“Nosotros –señaló–, presentamos una resolución en la ONU desde hace seis meses que fue aprobada casi por unanimidad con este propósito de evitar el acaparamiento de medicinas y de vacunas, porque se trata de derechos humanos, del derecho a la salud, del derecho a la vida, que es el principal de los derechos humanos”.
Y presentó argumentos de por qué no está funcionando ese mecanismo multilateral: de 80 países que cuentan con la vacuna, 10 están concentrando el 80 por ciento y el 70 restante, donde estamos nosotros y muchos otros, tenemos el 20 por ciento.
Lamentó que hoy más de 100 países que no tengan una sola dosis de vacuna, “eso es totalmente injusto. ¿Dónde está la fraternidad universal? Preguntó el Ejecutivo mexicano.
Pero sería ilustrativo, y aquí acostumbramos hacerlo, el que veamos cómo está la vacunación en el mundo. No sé si tengan el último reporte.
En el caso de América Latina, muy pocos países. Miren: Estados Unidos, 63 millones de dosis; China, 40 millones; Reino Unido, 18 millones; India, 11 millones; Israel, siete millones; Brasil, seis millones; Turquía, seis millones; Emiratos Árabes, cinco millones; Alemania, cinco millones; Rusia, casi cuatro millones. Ahí están 10.
“Bajamos, América Latina. Ah, si lo vemos de acuerdo a la población encontramos que, en América Latina, nosotros, un millón 733, apenas el uno por ciento de nuestra población”, explicó.
Te puede interesar: López Obrador reconoce a Joe Biden como presidente electo de EU https://trasfondo.com.mx/nacional/lopez-obrador-reconoce-a-joe-biden-como-presidente-electo-de-eu/
López Obrador expresó lo anterior durante su habitual conferencia de prensa en Palacio Nacional, donde estuvo acompañado por el presidente de Argentina, Alberto Fernández y por diversos elementos de su gabinete, entre ellos el canciller Marcelo Ebrard.
De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, “COVAX no ha entregado ni una sola vacuna y se adquirieron 51.5 millones de dosis para 25.75 personas. Esperamos que hoy nos digan cuándo van a entregar la primera vacuna”, dijo.
En tanto, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien se pronunció por la universalización de las dosis contra Covid-19, invitó a México a acompañar a su nación y a Francia en para declarar a este fármaco como “un bien universal”.