La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP )anunció la reactivación de su política de estímulos fiscales a los combustibles ante el alza en el precio del petróleo y con el fin de evitar “gasolinazos”.
Así, la dependencia federal informó que aplicará a la gasolina Magna el estímulo fiscal más alto desde la primera semana de enero de 2020 y aplicará por primera vez, desde la tercera semana de enero de 2020, un estímulo fiscal al diésel. Con ello, el combustible verde hila tres semanas consecutivas con estímulo fiscal.
En un decreto que publica este viernes en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público precisa que, para la semana del 20 al 26 de febrero de 2021, la gasolina Magna tendrá un estímulo fiscal de 15.77 por ciento a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Significa que, con el estímulo fiscal, en lugar de pagar la cuota completa del IEPS vigente en 2021 que es de 5.1148 pesos por litro, las y los consumidores erogarán 4.3081 pesos por litro, es decir, 0.8067 pesos menos por esta cantidad.
También decidió aplicar un estímulo fiscal de 2.37 por ciento a la cuota de IEPS del diésel, equivalente a 0.133 pesos por litro
En tanto, la dependencia federal también decidió aplicar un estímulo fiscal de 2.37 por ciento a la cuota de IEPS del diésel, equivalente a 0.133 pesos por litro.
Con ello, las y los consumidores de este combustible, que son principalmente transportistas, pagarán la siguiente semana una cuota reducida de 5.4882 pesos por litro, en lugar de 5.6212 pesos que es la cuota vigente en 2021.
Te puede interesar: El de las gasolinas, un estímulo fiscal en vías extinción en México https://trasfondo.com.mx/uncategorized/el-de-las-gasolinas-un-estimulo-fiscal-en-vias-extincion-en-mexico/
Por 66 semanas consecutivas, Hacienda no aplicó estímulo fiscal a la gasolina Premium, por lo que las personas continuarán pagando completa la cuota del IEPS vigente para ese combustible, que es de 4.3192 pesos por litro.
De acuerdo con PETROIntelligence, el costo de la gasolina en México ha superado los niveles que se tenían previo a la pandemia del Covid 19 debido al incremento en el precio de importación del petróleo originado por expectativas positivas en el sector.