Colaboradores de Papalote Museo del Niño reciben certificados

Colaboradores de Papalote Museo del Niño reciben certificaciones

Colaboradores del Papalote Museo del Niño recibieron certificados de competencia laboral por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Cabe destacar que estos certificados están avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Estándar de Competencia EC1203 Mediación de experiencias educativas en museos interactivos.

El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, comentó que los espacios culturales y de recreación contribuyen a la formación de la niñez mexicana, y los certificados son el reflejo del compromiso que se tiene para dotar de herramientas que contribuyan a la educación integral de los infantes.

Durante la ceremonia de entrega de certificados, el titular del CONOCER, Rodrigo Rojas Navarrete, señaló que los colaboradores deben otorgar una atención especial a los visitantes para garantizar  que su experiencia sea gratificante y satisfactoria.

Por lo anterior, subrayó que es necesaria no solo su capacitación sino también la certificación en la función que desempeñan, todos han demostrado su competencia en el trabajo que realizan día con día.

La Directora General de Papalote Museo del Niño y Presidenta de la Entidad de Certificación y Evaluación, Dolores Beistegui, expresó su entusiasmo por este logro y reconoció que, desde el día de su creación, el museo ha tenido a los Cuates que han desarrollado un trabajo muy visionario, que es la mediación, y poder ser ese enlace entre los visitantes y la experiencia.

Señaló que la certificación no se logra sola, sino sumando talento, voluntades y competencias. Por ello, dijo, en el Papalote creemos firmemente en la formación de talento y el gran capital humano; estaremos buscando nuevos retos, con nuevos socios, como el CONOCER y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Por su parte, Rosa María Torres, Rectora General de la UPN, institución que participó en el proceso de desarrollo del Estándar, reafirmó su compromiso de establecer vínculos de hermandad institucional para la formación y la capacitación.

Aseguró que estas acciones recuerdan la importancia de los museos desde el punto de vista educativo, ya que están relacionados con el enriquecimiento de las personas como parte de las experiencias de los visitantes y como lugar de responsabilidad ética frente a la sociedad.

Te puede interesar: Obligatorio uso correcto de cubrebocas en San Pedro Mixtepec

Los mediadores que recibieron la certificación y que han desempeñado su labor en el Papalote Museo del Niño por seis meses, además de recibir capacitación inicial y continua por más de 100 horas de formación, expresaron su entusiasmo, alegría y orgullo por la certificación obtenida.

La certificación de los Cuates del Papalote otorga un valor agregado al servicio que se brinda a los visitantes, pues cuentan con personal de calidad en materia de mediación y atención al visitante, además de que posiciona al Museo como una figura de relevancia por su calidad en el proceso de formación y desarrollo de personal, único en el país.