Murat Hinojosa atestiguó el estado que guarda el Poder Judicial

Murat Hinojosa

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa acudió al Informe de Actividades 2020 del titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, a quien le reiteró su más amplio reconocimiento y agradecimiento por la conducción  de su equipo de trabajo.

Así como la conducción  de los 103 juzgados de distrito judiciales para procurar y administrar justicia de forma imparcial y expedita en las ocho regiones de la entidad.

En sesión solemne del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, llevada a cabo en su recinto oficial, el mandatario estatal mostró su beneplácito por atestiguar el estado que guarda la administración de justicia en Oaxaca.

“Administrar justicia es una función del Estado que en Oaxaca, le corresponde al Poder Judicial, pero también son como las diputadas y los diputados, y como yo, servidores públicos que compartimos la pasión por hacer de Oaxaca un mejor lugar para vivir”, externó Murat Hinojosa.

Por lo anterior, expuso que desde Oaxaca se está dando la pelea por hacer de este país un México más justo y se está contribuyendo con lo que corresponde para equilibrar la balanza del desarrollo nacional.

“Para tener un México próspero necesitamos que todos sus estados sean prósperos. El centro, el norte y el bajío ya tuvieron su momento y hoy estamos logrando que sea el tiempo del sur”, agregó al destacar que esta pelea también involucra a la justicia.

Te puede interesar: Fomentamos la educación ambiental en todos los niveles de enseñanza: SEP

Asimismo, manifestó que en Oaxaca existe estirpe de juaristas. “Aquí nació, litigó, juzgó y gobernó Juárez. No hace falta decir más. Aquí el juzgador tiene el compromiso moral y profesional con el pueblo, pero tiene además un compromiso histórico con Juárez”, concluyó al evocar también a Aristóteles y al abogado Eduardo Juan Couture.

Al rendir su primer informe de actividades, el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez enunció las acciones implementadas durante este 2020, las cuales se rigieron bajo los ejes: humanización de la justicia, dignificación de los espacios judiciales, transparencia y tribunal abierto, derechos humanos, pluralismo jurídico y protección de grupos vulnerados, perspectiva de género y acciones ante la pandemia por la COVID-19.

Suscribieron 11 convenios de colaboración interinstitucional, entre los que sobresalen con dependencias de la administración estatal como las secretarías de Seguridad Pública, de Pueblos Indígenas y Afromexicano y de las Mujeres del Estado de Oaxaca, así como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca.

Entre otros avances, destacó la digitalización de los servicios públicos del Poder Judicial, así como la consolidación del estado como el primero en el país en constituir el Consejo Consultivo Ciudadano como un ente de participación ciudadana en el sistema de justicia y la implementación del Centro de Respuesta Inmediata denominado JusticiaTel para dar atención al público.