En el Diario Oficial de la Federación se publicó el acuerdo para la conformación de la Red Integrada Nacional de Radiocomunicación, compuesta por las redes de Seguridad Pública de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
Cabe destacar que, en octubre pasado, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció que su administración trabaja en la modernización de la red estatal de radiocomunicación con tecnología ASTRO P25.
Asimismo se integrará a la red P25 de la Secretaría de Marina (Semar) y contará con interoperabilidad con banda ancha LTE.
La nueva red de radiocomunicación operará en el estado a través del sistema troncalizado de la Semar, pero, contará con infraestructura propia.
De esta forma, la red P25 de Oaxaca, permitirá una mayor cobertura con menor cantidad de infraestructura de sitios de repetición, logrando una mejora en las comunicaciones de los cuerpos seguridad pública municipal, estatal y de procuración de justicia.
Uno de los beneficios adicionales de la red es proveer cobertura en la ruta del Tren Transístmico, megaproyecto que conectará vía ferrocarril los océanos Pacífico y Atlántico y las ciudades de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz.
Te puede interesar: Con más de 128 MDP impulsan obras para captación de agua en Oaxaca
La red P25 permite la interoperabilidad con redes de radiocomunicación y tecnología de banda ancha para que los elementos de seguridad pública puedan aprovechar las funcionalidades avanzadas de voz, GPS, y texto.
Así como tener acceso y compartir en tiempo real datos multimedia como archivos, imágenes y video, todo esto con la mayor seguridad, al permitir la encriptación punto a punto entre P25 y LTE.
El secretario de seguridad pública, destacó que la modernización se beneficia de una alianza única de colaboración del Gobierno del Estado con la Semar y el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La nueva red con tecnología P25 reducirá los costos de despliegue, marcando así un precedente en la compartición de infraestructura entre las corporaciones de seguridad pública para hacer un uso más eficiente de los recursos públicos.
Asimismo realizar un ejercicio más efectivo en pro de la seguridad de las y los oaxaqueños, comentó el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Vera.
Oaxaca es el primer estado que atiende los lineamientos de la Red Integrada Nacional de Radiocomunicación al adoptar el estándar de radiocomunicaciones de misión crítica P25, después de más de 20 años de operar con la misma tecnología.
Esta integración marca la pauta para que estados y municipios puedan optar por una tecnología con estándar internacional, interoperable y con altos niveles de seguridad.
También lee: DIF Oaxaca camina cada rincón del estado para llevar asistencia social
Cabe mencionar que el algoritmo de encriptación es el más avanzado en el mercado AES256, cambio de llaves de cifrado al aire (OTAR), configuración remota vía aire (OTAP), hombre caído, entre otras muchas funcionalidades superiores.