El objetivo central es el de mejorar la calidad de vida de las familias oaxaqueñas.
Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del DIF Oaxaca ha demostrado que cuando se trabaja con el corazón, se garantizan los derechos sociales de las familias oaxaqueñas, construyendo una sociedad más justa y equitativa.
La presidenta del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el pasado 28 de noviembre presentó su Cuarto Informe de Actividades el cual se transmitió por CORTV y redes sociales oficiales.
Durante su informe la funcionaria estatal destacó que la institución tuvo que aprender a trabajar DIFerente, innovando, volviéndonos digitales, superando barreras, cruzando fronteras, y caminando cada rincón del estado para llevar asistencia social a las familias oaxaqueñas.
Asimismo, recalcó que los programas del DIF Oaxaca siguen funcionando. La PRODENNAO sigue atendiendo las necesidades de la niñez y de los adolescentes oaxaqueños.
Con el objetivo de atender a las familias de la entidad, el DIF lanzó el programa “DIF contigo y tu familia“, entregando 200 mil canastas básicas, casa por casa, en todo el estado.
Además, para apoyar la economía familiar, este organismo asistencial cuenta con tres tortillerías, una en el Istmo, Costa y Valles Centrales, produciendo mil 500 kilos de tortillas, beneficiando a 14 mil familias en el estado.
Por otro lado, destacó que junto al ICAPET elaboraron y distribuyeron 25 mil cubrebocas de manera gratuita.
Para construir un sector más fuerte, DIF Oaxaca entregó 38 ambulancias en todo el estado; se creó el programa “Te quiero con salud“, recorriendo 40 municipios en las ocho regiones.
Durante las brigadas realizaron prueba de diabetes, pruebas rápidas COVID-19, atendieron a mujeres embarazadas e informaron a la población respecto a la importancia de quedarse en casa y cómo actuar ante esta pandemia.
Por motivos de la pandemia, este Sistema distribuyó los alimentos de los Desayunos Escolares Calientes, fríos y de las Cocinas Comunitarias, casa por casa.
Además, se equiparon 57 Cocinas Comunitarias, realizando una inversión final para estos apoyos mayor a los 650 millones de pesos, beneficiando a más de 500 mil infantes en todo el estado.
Este verano, gracias a CORTV, se efectuó una transmisión exclusiva, dirigida a la niñez oaxaqueña. En este campamento, se inscribieron más de 11 mil niñas y niños, y se regalaron más de 700 tabletas para que ellas y ellos continúen sus estudios en línea.
Oaxaca ha sufrido a lo largo de este sexenio varias adversidades, por ejemplo, el terremoto que afectó a las regiones de la Sierra Sur y la Costa; en estas regiones se instalaron albergues y se entregó ayuda humanitaria de forma inmediata.
Se implementaron nuevas formas de trabajo, el área de Atención Ciudadana se volvió digital. Este año se recibieron más de 10 mil 500 solicitudes, resolviendo más de 8 mil 500.
Por otro lado, el DIF Oaxaca sigue creando espacios incluyentes; adaptaron accesos en la Zona Arqueológica de Mitla, para que personas con discapacidad motriz y las personas mayores puedan acceder de manera fácil a esta maravilla cultural.
Hasta el momento, han instalado 135 parques incluyentes en todo el estado. Escuelas más dignas es lo que necesitan la niñez oaxaqueña; por ello, con una inversión en infraestructura de 43 millones de pesos, el programa “Tequio por mi CAM” ha beneficiado a 54 Centros de Atención Múltiple en todo el estado.
Con una inversión de 15 millones de pesos, DIF Oaxaca construyeron 14 nuevas Unidades Básicas de Rehabilitación en el estado, para que las personas con discapacidad reciban sus terapias y rehabilitaciones.
En este mismo tenor, el DIF Oaxaca ha entregado 25 mil cobijas y 20 mil sudaderas, a través del programa “Calidez en Familia“, con el fin de apoyar a las personas adultas mayores en esta temporada de frío.
También destacan que este año entregaron más de mil 900 aparatos funcionales, entre ellos, sillas de ruedas, bastones, muletas y aparatos auditivos.
Además, con una inversión de 8.7 millones de pesos, se apoyó a la Cruz Roja, y cuenta con un nuevo hospital para atender la salud de todas las familias oaxaqueñas.
Morán de Murat , resaltó que es un sueño hecho realidad ver la Casa Cenzontle terminada. Esta es la primera Casa Hogar de seis que tendrá el DIF Oaxaca.
Lo importante de estas casas, es que niñas y niños van a tener un espacio digno, un espacio bonito, un espacio donde puedan ser felices.
Es fundamental la coordinación de todos los actores involucrados, incluida la sociedad para consolidar que la asistencia social llegue a las ocho regiones del estado.
Te puede interesar: Gobierno federal llaman a no aumentar el precio de la tortilla
Han sido cuatro años de entrega constante, de recorrer cada rincón de Oaxaca, de acercar los servicios, programas y acciones que beneficien a cada oaxaqueña y oaxaqueño.
Muchas gracias a todo el equipo del DIF Oaxaca por dar lo mejor de ustedes, caminando y atravesando todos los obstáculos que enfrentamos día a día.
Estamos convencidos que seguiremos trabajando todos los días, creando un Oaxaca incluyente, construyendo bienestar en los hogares de las paisanas y paisanos, y creciendo como la gran familia que somos, porque en familia ¡sí podemos!
Lo mejor… ¡está por venir!