Mujeres emprendedoras concluyen capacitación financiera y en marketing

Mujeres emprendedoras concluyen capacitación financiera y en marketing

Más de 600 mujeres, de las ocho regiones de Oaxaca, participaron en la Jornada de Capacitaciones “Mujeres que Inspiran” 2020, la cual fue clausurada en el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

La secretaria de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, dio a conocer que desde al año pasado trabajan con el proyecto de inversión estatal Crédito a la Palabra “Mujeres que Inspiran”, para fortalecer la inclusión financiera y los emprendimientos de las mujeres desde sus comunidades.

Cabe destacar que estos créditos han beneficiado principalmente a mujeres que están en proceso de salir del círculo de la violencia.

Te puede interesar: Senado aprueba, en lo general, el uso lúdico de la marihuana

Por otra parte, la estrategia de empoderamiento incluye estos cursos formativos sin costo, en los que se han abordado temas como: Estructura de costos, Marketing digital, Uso de redes sociales y de herramientas tecnológicas, Finanzas para negocios, Almacén e inventarios, entre otros adicionales a los de derechos de las mujeres y prevención de la violencia, agregó la funcionaria.

“Más mujeres deben estar al frente de los emprendimientos con herramientas sólidas, con una visión amplia, porque esto forma parte de nuestros derechos económicos y ayudará a reducir las brechas salariales y aumentar los liderazgos entre las mujeres”, afirmó Vásquez Colmenares.

En las capacitaciones intervino el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor, el Centro de Inclusión Digital Oaxaca y consultoras independientes y se contó con la participación de negocios como venta de comida, artesanías, elaboración de tortillas, pan, bolsas, etcétera.

Sin duda hemos enfrentado muchos retos derivados de la pandemia -reconoció la Secretaria- por lo que la mayoría de las capacitaciones han sido en línea y el no contar con buen internet o algún dispositivo para conectarse han sido las principales limitantes.

No obstante, dijo se ha contado con el apoyo de las 453 Instancias Municipales de las Mujeres y los 35 Centros para el Desarrollo de las Mujeres para que estas capacitaciones lleguen hasta las comunidades. Todas estas acciones se alinean a un mismo objetivo, lograr su autonomía física y económica.

Por su parte, la diputada Hilda Pérez Luis reconoció la importancia del trabajo que la SMO desarrolla no sólo en este tema, sino en todos los que comprende la agenda de género y su transversalización, al coordinar la rectoría de la política de igualdad en toda la Administración Pública Estatal y con los tres poderes de gobierno, porque dijo “las mujeres somos agentes económicos y de cambio”.