Oaxaca uno de los 10 estados más seguros del país y tercero con mayor nivel de ocupación

Hace patente Alejandro Murat compromiso con el desarrollo de la costa oaxaqueña

Este 15 de noviembre, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa,  rendirá su Cuarto Informe de gobierno ante la ciudadanía.

Durante su administración ha puesto énfasis en el sector salud, seguridad, economía, medio ambiente, turismo, desarrollo social, infraestructura, inclusión, transparencia y buen gobierno.

En lo que respecta al sector salud cabe destacar que en la administración de Alejandro Murat Hinojosa se terminaron e inauguraron cuatro hospitales.

Asimismo, para proteger la salud de los oaxaqueños, ante la pandemia del coronavirus, los servicios de salud llegaron hasta la casa de los oaxaqueños y se fortalecieron las acciones del programa “Te quiero con salud” en los municipios con mayor intensidad de contagios de COVID-19, además, se entregaron más de 80 mil kits de medicamentos en 70 comunidades.

Por otro lado, en lo referente a la seguridad, Oaxaca es uno de los 10 estados más seguros del país.

Cabe destacar que el Centro Penitenciario Varonil de Tanivet es el más seguro del sureste del país, y la incidencia delictiva de alto impacto disminuyó un 14 por ciento en la entidad.

Hace unos días la casa encuestadora Massive Caller publicó la medición mensual, y detalla que en la administración de Alejandro Murat, Oaxaca ocupa el séptimo lugar en el rubro de Estados con menor percepción de inseguridad, al obtener el 28.8 por ciento del índice.

En lo que atañe al sector económico, Oaxaca es el tercer estado con mayor nivel de ocupación. En la administración de Alejandro Murat, han otorgado a más de 37 mil 400 apoyos a la micro, pequeña y mediana empresa y han otorgado más de 2 mil 168 millones de pesos en créditos con condiciones especiales.

Durante la administración de Alejandro Murat, las ventas del mezcal oaxaqueño, tanto en México como en el extranjero ha crecido un 173 por ciento, como resultado al fortalecimiento de las cadenas de valor.

Te puede interesar: Sigue por TV, radio y redes sociales el Cuarto Informe de Gobierno de Alejandro Murat

Para impulsar el turismo se han abierto 29 nuevos vuelos, conectando a Oaxaca con destinos nacionales e internacionales. Durante 2019 el Aeropuerto de Oaxaca rebasó el millón de pasajeros por primera vez en la historia.

En lo que respecta a infraestructura, la administración de Alejandro Murat ha invertido más de 3 mil 500 millones de pesos en obras que beneficiaran al estado.

Dentro de este tenor, cabe destacar que el avance en el Proyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es resultado del trabajo conjunto con el gobierno federal.

Corredor Transístmico

Además, es de suma importancia mencionar que a mediados de octubre, los alebrijes que se crean en los Valles Centrales de Oaxaca no podrán ser imitados o plagiados, luego de haber recibido la primera Indicación Geográfica de México, un distintivo que los protege de todo intento de robo. También se logró la denominación de origen del Café pluma.

Por otra parte, en lo concerniente a Medio Ambiente, el gobierno de Alejandro Murat ha construido 13 plantas de tratamiento de Aguas Residuales, y en cuatro años de gobierno, ha construido más de 820 kilómetros de red de agua potable.

Por lo que, hoy, más familias reciben este servicio por primera ocasión, especialmente en las comunidades indígenas.

Beneficios en la Cuenca del Papaloapan

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa,  en lo que va de este año, ha invertido más de 44 millones de pesos para mejorar los caminos de la región de la Cuenca del Papaloapan, como la carretera Acatlán de Pérez Figueroa-Tetela.

Por otro lado, para mejorar y en beneficio de 272 habitantes de esta región, el gobierno de Oaxaca ha invertido más de tres millones de pesos en la construcción de mejores espacios de vivienda.

Asimismo, en esta región, el gobierno de Alejandro Murat, para impulsar la economía han entregado más de 7 millones de pesos en financiamiento para la micro, mediana y pequeña empresa.

En lo concerniente a la seguridad, en la región de la Cuenca del Papaloapan, cabe resaltar que la incidencia delictiva disminuyó un 30.2 por ciento, debido a que se fortaleció la presencia de las fuerzas de seguridad y los operativos en la región.